Conocí a Claudia Ávila en Instagram en su cuenta @emprenderapartirdelos40 y quise aprender más de esta red social con ella. En este Artículo del Blog ella nos comparte las claves, para realizar lo que parece imposible, Planear el contenido del mes en 1 Hora.
Crear contenidos atractivos para redes sociales no es tarea fácil y justamente es por eso que no deberíamos publicar sin antes haber planificado. Desarrollar los contenidos, es decir, tomar o buscar las imágenes, escribir el texto que las acompañe o prepararnos para transmitir en vivo, requerirá más tiempo; pero la planeación en sí no debería llevarnos más de una hora al mes. ¡Aquí te explico paso a paso cómo lograrlo!
Paso 1: Consigue tu calendario del mes y márcalo
Puedes planear con papel y lápiz o en un calendario digital. Yo utilizo una hoja de Excel para la planeación inicial y el contenido final lo organizo en Trello. Ya con el calendario a mano, marca las fechas relevantes que debas tomar en cuenta para las publicaciones: días festivos de tu país, lanzamiento de algún producto o servicio, una oferta, etc. Si te sirve de ayuda busca en Google el «calendario del Community Manager», ahí encontrarás muchas celebraciones y puedes elegir las que tenga sentido tomar en cuenta de acuerdo a tu nicho de negocio.
Ahora toca decidir cuántas veces por semana vas a querer publicar. Si estás comenzando, te sugiero que comiences con 3 posts por semana y que mes a mes vayas añadiendo un día. Lo ideal será que llegues a publicar de 5 a 7 veces por semana en cada red social ya que el alcance orgánico es bajo, así que si estás presente a diario tendrás más posibilidades de comenzar a aparecer en el feed de tus seguidores y mantenerte ahí.
Paso 2: ¡Decide de qué hablarás!
Para que el mensaje que quieres comunicar sea fuerte y claro, es importante que primero definas de qué hablarás en tus redes sociales. Elegir de 3 a 5 temas recurrentes que sean relevantes para tus planes de negocio te facilitará la creación de contenido y además te ayudará a posicionarte como experta en los temas que dominas.
La selección de temas es flexible, no dudes en agregar o quitar alguno de acuerdo a lo que necesites en un mes determinado. Mi selección personal y que casi siempre uso es:
- Redes Sociales
- Productividad
- Emprendimiento
Una vez que hayas definido los temas distribúyelos en el calendario, asignando un tema para cada día que vas a publicar.
Paso 3: Hora de echar a volar tu creatividad
Lo que harás ahora es escribir una idea para cada día en el que vas a publicar y también el formato (imagen + texto, video grabado, video en vivo, reel, etc.) en el que vas a comunicar esa idea. Recuerda que en este paso aún no crearemos los contenidos, así que no te detengas a buscar imágenes o a escribir los textos, solo pon a trabajar tu imaginación y avanza hasta que llenes todos los días del calendario marcados para subir una publicación. Una vez hecho esto mi calendario luce más o menos así:

Paso 4: Crea y programa los contenidos
Te sugiero planear una vez al mes y crear los contenidos una vez por semana, en ningún caso te recomiendo hacer un contenido por día, siempre es más efectivo trabajar por bloques y publicar siguiendo una estrategia y no solo por salir del paso. Además, si vas a hacer reels y videos, tendrás que hacer un set up, arreglarte, etc. Es mejor hacer todo eso una sola vez a la semana y no cada vez que necesites pararte frente a la cámara.
Una vez que tengas los contenidos de la semana, tampoco es necesario que los publiques a diario, puedes utilizar una plataforma que te permita programarlos para que suban solos el día y hora que más te convenga. Te sugiero Creator Facebook Studio que es la plataforma nativa de Facebook, te permite programar y publicar contenidos en Facebook e Instagram y además es gratuita.
Mi calendario de contenidos listo para programar quedó así:
¡No le des muchas vueltas!
Planear puede sonar complicado pero no lo es, y además, te ahorrará muchísimo tiempo. Crear un solo contenido de cero -desde la idea hasta la publicación final-, puede llevarte hasta una hora (me refiero a una buena pieza de contenido). Trabajar por bloques puede llevarte: una hora en planeación por mes y unas dos horas para hacer todos los contenidos de una semana (7 publicaciones completas con imágenes o video y texto).
Si hacemos cuentas, sin planeación usaríamos 28 horas en total en un mes trabajando a diario, mientras que planeando solo necesitaremos unas 10 horas para crear 28 buenos contenidos.
¡Son 18 horas menos por mes! ¿Convencida?
Estamos comenzando el segundo semestre, así que te invito a que planees tus contenidos del mes y si tienes alguna duda o pregunta, envíame un mensaje directo por Instagram, ¡estaré feliz de ayudarte!
Para más aprender más sobre Instagram y conocer los cursos de Claudia te invito a que visites su web www.claudiaavila.com
