Cuando hablo de imagen me refiero siempre a todo lo que proyectas en conjunto y aunque el Rostro siempre ha sido un factor sumamente importante en términos de imagen, la tecnología y ahora la pandemia con el teletrabajo, han hecho que el Rostro se vuelva protagonista.
Si eres una mujer profesional de bienestar y usas redes sociales para contactar con tu comunidad o potenciales clientes, ya te habrás dado cuenta de que la imagen que proyectas puede ayudarte a comunicar tu mensaje de forma asertiva o puede jugarte en contra, es muy importante que haya coherencia entre ambos.
Tu rostro en tu foto de perfil es clave para darte a conocer y aunque trabajes con un nombre de fantasía o tengas tu logo, siempre mi recomendación es usar una foto de tu rostro para las fotos de tu perfil en redes sociales. Si estoy buscando con quien realizar un proceso de terapia o coaching, necesito conocer a la persona.
Por otro lado la pandemia nos ha obligado a todos a buscar nuevas formas de trabajar y las sesiones o reuniones virtuales han tomado una fuerza impredecible en otro contexto. También lo han hecho los directos en redes como Facebook, Instagram o YouTube por lo que conocer y saber cómo potenciar nuestro rostro es clave.
Te invito a que te mires al espejo tratando de ser lo más objetiva posible, sin críticas y dejando juicios de lado, para que evalúes lo siguiente:
Escala: Analiza cada uno de los componentes de tu rostro, su tamaño y su relación entre ellos. ¿Tus ojos, son grandes o pequeños? ¿Tus cejas son gruesas, pobladas o finas? ¿Tu nariz es delgada, respingada o más prominente? ¿Tus pómulos marcados o más bien caídos? ¿Tus mejillas rellenas o hundidas? ¿Tus labios, finos, gruesos o carnosos? ¿Tu mentón y mandíbula grandes y angulosos o más bien redondeados?
Marcas: ¿Tu rostro tiene marcas o pecas? ¿Son más claras u oscuras que el color de tu piel? ¿Dónde están ubicadas principalmente? ¿Las marcas son producto del sol, acné o por alguna afección en la piel de tu rostro como rosácea o vitíligo?

Intensidad: Cuando hablo de intensidad me refiero a que analices los colores naturales, de tu piel, cabello y ojos, ¿Qué tono tienen? ¿Tu piel es más bien pálida o morena, luminosa o más bien opaca? ¿Cuál es el color de tus ojos? ¿El iris es de un solo color o tiene manchitas u otros colores? ¿Son brillantes u opacos? ¿Tus pestañas y cejas son definidas y marcadas o más bien suaves? ¿Y tu cabello ya sea que tengas tu color natural o esté teñido brilla o es opaco? Y ahora analizando tu rostro en general la intensidad de tus colores es más bien suave y de poco contraste o hay algún color super intenso que cree un alto nivel de contraste.
Forma: El Visagismo estudia las formas del rostro y se identifican 8 tipos de rostro: ovalado, alargado, redondo, triángulo, triángulo invertido, cuadrado, rectangular y diamante. Debes fijarte en las líneas de tu rostro, tu frente justo en el nacimiento del cabello es redondeada y amplia o estrecha. Las líneas de tu mandíbula son rectas o más bien redondeadas. Intenta ver a cuál de las siguientes imágenes se asemeja a la forma de tu rostro.

Todo este análisis te servirá 1ero para conocerte mejor y tener claridad con aquellas áreas de tu rostro con las que te sientes más a gusto y cuales son aquellas que puedes aprender a disimular o potenciar, a través del maquillaje, el corte de cabello o peinado y el uso de los accesorios correctos.
Hay otro factor en estos tiempos de pandemia que no es menor y que no debemos olvidar al salir de casa “La Mascarilla o Tapabocas” que muchas veces hace que el maquillaje se corra y dure mucho menos, así que una buena opción es darle protagonismo a tus ojos, utilizar un maquillaje completo y un labial más fuerte cuando tienes una reunión, sesión online, grabes un vídeo o hagas un directo.
Es importante que sepas también que para que tu rostro se vea impecable en pantalla es fundamental que tengas una buena iluminación, sea natural si estás de frente a una ventana o un aro de luz.
Tu Rostro es Protagonista, aprovéchalo y sácate partido.
